martes, 10 de julio de 2012

Masificación + Política


Día tras día nos preguntamos ¿Qué hacen con nuestro dinero? ¿Dónde están las promesas que alguna vez nos hicieron? ¿Por qué hacen mal su  trabajo? ¿Qué clase de personas están al mando? ¿Por qué el país va de mal en peor? Pero yo tengo una pregunta más ¿qué estamos haciendo para que esto cambie? Nada ¿verdad? Todo sigue como hasta el momento porque somos unos acomodados, unos facilistas que nos encanta que sean los otros quienes griten pelen y mueran por una causa se supone a todos nos debería importar, los corderitos ciegos ante la sociedad que grita cambio, igualdad y un poco de algo que ya está muerto hace muchos años como la esperanza, la diferencia y la cultura individual. Es hora  de  cambiar ese pensamiento absurdo de las cosas y actos del común, el miedo a lo diferente y la necesidad de pertenecer a cualquier grupo o movimiento que lo único que alimenta es la bola comercial que ataca todo el mundo.

  Nuevamente la conclusión  es: el problema recae en los dirigentes, por la avaricia, hacer poco por mucho, por estar ellos en la cúspide de la desigualdad aprovechándose de la muchedumbre que va detrás de falsas esperanzas o simplemente quieren que alguien solucione sus necesidades con el mínimo esfuerzo personal, pues teniendo tanto y ganando más que 30 profesionales juntos, no hacen nada para validar su posición que las mismas masas asignan y deberían ser verdaderamente retribuidas, solucionar la deuda mundial y ética con todos, pues desde que ellos estén bien el mundo importa poco, así se estén muriendo de hambre todos aquellos de los cuales dependieron alguna vez, esos que los apoyaron y que gracias a esos que creyeron en esa sarta de patrañas nuestros magnos dirigentes viven en palacios de sangre.

Duele saber que este es el mundo que nosotros mismos construimos se va corrompiendo cada vez más con el avance y la expansión de las innovaciones, generando cada vez mas comodidad pero a la par pereza y no cualquiera sino precisamente la mental, la de ideales, la de querer ser o aparentar para la aceptación. Siendo nuestra mente e inventiva tan infinita como para conformarse con las banales riquezas del mundo actual y no explorando ni cultivando nuestro imaginario y verdadero ser interior. Todo esto parte desde la misma educación y no precisamente apuntar hacia los educadores, ya que cada individuo es el causante de desarrollar las competencias y lograr desempeñar sus habilidades para la posterior interpretación y acción en la sociedad, justa e igualitaria que haga de sus posturas un respetable e innegable concepto de vida que salga de los parámetros hasta ahora instituidos y que son la mayor herramienta de opresión y manipulación, desempeñándose cada vez más, una sociedad consumista donde interesa es lo que sea rentable lo que genere ingresos y no lo que sirva simplemente para alimentar el espíritu, el ego, revitalizar el alma, el divertimento, algo no medible, ni palpable algo estúpido e inútil para muchos; porque en este mundo absurdo y hueco solo funciona lo que genere ingresos, ya que prefieren la obediencia por encima de la inteligencia. No se trata de  pretender ser el súper héroe que llega a salvar el mundo pero por lo menos la politización se comienza desde la particularidad para llegar a una sociedad política, en la cual no sea un teatro vivir, sino un idilio no desde lo imaginario y cursi sino desde una realidad alcanzable e ideal.

En conclusión no se tarta que los demás sean los únicos culpables, ni tampoco que sean las ovejas blancas y sanas todos tenemos algo que ver en todo esto y se trata de encontrar soluciones por el momento partiendo de lo particular, para algún día poder llegar a una idea macro donde podamos encontrar el camino indicado, donde todos queramos luchar y dejemos de llorar para actuar.

El arte moviliza a lo mejor y sea por esto que no les conviene a nuestros dirigentes.

“no leas corres el riesgo de ser libre” ¿y tú quieres seguir siendo la marioneta del estado?


Juliana Pineda 

No hay comentarios:

Publicar un comentario